Curso sobre seguridad vial y mascotas en Navarra

Curso sobre seguridad vial y mascotas con policías de Navarra

Estos días hemos participado en un curso para policías navarros sobre seguridad vial de niños y animales de compañía que han impartido expertos de Naciones Unidas y que ha organizado Tráfico del Gobierno de Navarra.

Hemos aprendido mucho sobre como debemos llevar a nuestro perro en el coche (y como no) para garantizar su seguridad en caso de accidente. Estas son algunas de las claves:

  • Nunca lleves a tu perro suelto en el coche. En caso de accidente, sería fatal para él y el resto de los ocupantes.

  • Nunca dejes que vaya mirando el paisaje con la ventanilla bajada, ya que el riesgo de lesiones en los ojos es alto.

  • Nunca lo lleves en el asiento delantero.

  • Perros hasta 28 kilos: la manera más segura es que vaya dentro de un transportín que cumpla con la normativa de homologación de sillas infantiles R129, la más avanzada del mundo (por ejemplo, el que usamos con Pipper de la marca Tavo). El transportín va en el asiento trasero fijado mediante el sistema Isofix.

  • Perros de más de 28 kilos: deben viajar en el maletero del coche, en un transportín metálico situado de forma transversal, pegado al respaldo del asiento trasero, al que debe ir bien fijado.

  • Llevar al perro sentado simplemente con un arnés fijado al anclaje del cinturón de seguridad implica riesgo de daños cervicales en caso de accidente.

  • Los transportines de plástico pueden romperse y herir al perro en caso de accidente.

  • Los transportines en el suelo entre el asiento delantero y trasero pueden ser asplastados en caso de accidente.

En este otro artículo encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes que nos hacemos cuando se trata de llevar seguro al perro en el coche.