DESCARGA EL CARTEL: NORMAS PARA ENTRAR CON PERRO A RESTAURANTES
Descárgate el cartel: normas para entrar con tu perro en bares y restaurantes
Cada vez más cafeterías, bares y restaurantes de toda España abren sus puertas a los perros educados. Para ayudar a estos negocios a comunicar de forma clara las normas básicas de comportamiento, desde Pipper on Tour hemos creado un nuevo póster descargable, diseñado para colocar en la entrada o en el interior del local. Este cartel no solo informa, sino que también fomenta una cultura de respeto y responsabilidad entre los dueños de perros.
En Pipper on Tour llevamos años promoviendo la inclusión de los perros educados en espacios públicos y de ocio. Sabemos que la convivencia entre clientes con y sin mascotas depende, en gran medida, de la claridad de las normas y del compromiso de todos. Por eso, lanzamos este nuevo cartel informativo, gratuito y de descarga libre, pensado para negocios de hostelería que deseen identificarse como pet friendly.
El póster recuerda a los clientes las reglas básicas para disfrutar del bar o restaurante con su perro sin incomodar a los demás. Además, refuerza la imagen del establecimiento como un espacio moderno, abierto y respetuoso con los animales. Puedes descargarlo desde aquí para poder imprimirlo en A4 o A3 y colocarlo en tu negocio.
Las normas del buen comensal de cuatro patas
El cartel destaca cinco mensajes esenciales para garantizar una convivencia armoniosa entre personas y perros dentro del local:
1. Nunca subas a tu perro al mobiliario.
Las mesas, sillas o sofás son para las personas. Mantener a los perros en el suelo evita incomodidades y posibles daños en el mobiliario, además de transmitir una buena imagen de higiene.
2. Nunca sobre tu regazo.
Aunque pueda parecer inofensivo, tener al perro en brazos o sobre las piernas en un espacio de restauración puede resultar molesto para otros comensales y no es higiénico. La normativa actual vela para que los animales no tengan acceso a las superficies de las mesas.
3. Siempre debe estar atado, en el suelo y tranquilo.
El perro debe permanecer junto a su tutor, sin ocupar pasillos ni moverse entre mesas. Así se evitan tropiezos y situaciones incómodas para el personal y el resto de clientes.
4. No permitas que moleste a otros clientes.
Los ladridos, los acercamientos insistentes o el olfateo a otros comensales o animales deben evitarse. Ser pet friendly no implica que todos los clientes quieran interactuar con el perro.
5. Nunca le des de tu comida en el restaurante.
Alimentar al perro con comida del menú puede generar molestias, olores o restos en el suelo. Es preferible ofrecerle su propia ración o snack traído desde casa. Si tu perro no es capaz de estar relajado mientras tú comes, mejor no ir con él a un restaurante.
Estas normas, simples pero esenciales, contribuyen a mantener un ambiente agradable para todos. Son el reflejo de una filosofía: ser pet friendly no significa todo vale, sino compartir espacios de forma respetuosa y responsable.
Descarga el póster y súmate a la red de locales pet friendly
El nuevo cartel está disponible para descarga gratuita en formato PDF desde este mismo post. Solo tienes que imprimirlo y colocarlo en un lugar visible de tu local: en la puerta, junto a la barra o en la zona de entrada.
Además, si tu negocio ya admite perros educados, puedes escribirnos a info@pipperontour.com y te añadiremos a nuestro blog gratis, lo que ayuda a miles de viajeros con perro a localizar establecimientos amigos de los animales por toda España. De esta manera, tu local ganará visibilidad y atraerá a un público cada vez más numeroso: las familias y viajeros que se mueven con su compañero peludo.
Recordemos: la ley está de tu parte
Muchos hosteleros todavía dudan si aceptar o no perros por miedo a posibles sanciones o malentendidos legales. Pero tal y como explicamos en este otro artículo, la legislación española actual ampara la libertad de los dueños de establecimientos para decidir si permiten o no la entrada de animales, siempre que cumplan con las normas higiénico-sanitarias y lo indiquen claramente (los únicos restaurantes que no pueden aceptar mascotas son los que tienen la cocina dentro del comedor, por ejemplo, una pizzería que cocina junto a las mesas, sin una separación).
La Guía para ser pet friendly en hostelería: un recurso imprescindible
Para quienes deseen ir más allá del simple cartel, recomendamos consultar nuestra Guía para ser pet friendly en hostelería. En ella explicamos, paso a paso, cómo adaptar un local para recibir perros educados, desde los aspectos legales y sanitarios hasta consejos prácticos sobre comunicación, formación del personal o disposición del espacio.
La guía detalla, por ejemplo:
Cómo gestionar la entrada y estancia de los perros en el interior o terraza.
Qué tipo de cartelería o señalización conviene usar.
Cómo responder ante posibles quejas de otros clientes.
Ideas para ofrecer una experiencia más completa (bebederos, snacks, zonas tranquilas, etc.).
Todo ello pensado para que tanto los dueños como los animales se sientan bienvenidos sin alterar el funcionamiento del negocio.
Beneficios de ser un local pet friendly
Cada vez son más los viajeros y residentes que buscan establecimientos donde poder disfrutar con su perro sin preocupaciones. Ser un local pet friendly no solo mejora la imagen del negocio, sino que puede aumentar el número de clientes y fidelizarlos.
Entre las principales ventajas:
Mayor visibilidad online: los locales pet friendly suelen aparecer en buscadores, redes sociales y plataformas especializadas.
Clientes más fieles: los tutores de perros valoran los espacios donde son bien recibidos y tienden a volver.
Ambiente más positivo: un entorno donde se promueve la convivencia responsable genera empatía y satisfacción entre todos los clientes.
Y lo más importante: contribuyes a una sociedad más inclusiva, donde las mascotas forman parte activa de la vida cotidiana.
👉 Descarga el cartel aquí.
Invitamos a todos los bares, restaurantes y cafeterías de España a unirse a este movimiento. Con pequeños gestos, como colocar este cartel, ayudamos a construir una sociedad más amable, respetuosa y consciente del papel que nuestras mascotas juegan en nuestra vida diaria.
Pipper on Tour continúa con su misión de recorrer España mostrando lugares donde los perros son bienvenidos, educando en convivencia y promoviendo el turismo responsable con mascotas. Este cartel es un paso más hacia ese objetivo: hacer de España un país más pet friendly, con normas claras y respeto para todos.