LAS HURDES
Las Hurdes con perro
Hemos visitado Las Hurdes, en Cáceres, y nos ha encantado. Te contamos todo lo que hemos encontrado para disfrutar con tu perro: rutas de senderismo, pozas naturales donde refrescarse, pueblos de pizarra con historia y gastronomía auténtica. Por supuesto, aquí tienes buenos alojamientos que admiten mascotas y algunos restaurantes dog friendly en uno de los rincones más sorprendentes de Extremadura.
En septiembre de 2025 me planté con Pablo en Las Hurdes, una comarca del norte de Cáceres que guarda algunos de los paisajes más sorprendentes de Extremadura. Montañas en forma de bancales, auténticas aldeas con casas de pizarra que parecen mimetizarse con el terreno, ríos juguetones que dibujan meandros imposibles y un montón de rincones donde pude refrescarme mientras íbamos de caminata. Os lo adelanto: si buscáis planes para hacer con perro en Extremadura, este destino es un acierto seguro.
EL ESPECTACULAR MEANDRO DEL MELERO
El paraje estrella de Las Hurdes es, sin duda, el Meandro del Melero. Imaginaos un río que, caprichoso, decide retorcerse hasta formar un lazo perfecto en medio de montañas verdes. ¡Eso es el Alagón!
Nosotros llegamos al mirador del meandro desde Riomalo de Abajo. Tenéis dos opciones: subir caminando por el monte en una ruta circular (dos horas y media) o conducir por la pista forestal hormigonada que lleva directamente al mirador. En coche, no se tarda más de diez minutos. El premio es un paisaje que corta la respiración (mirad la foto que hay al comienzo de este post). En otoño, el color dorado de los bosques lo hace mágico, pero nos contaron que en primavera, con el río más caudaloso, el espectáculo es aún mayor.
Y aquí os cuento una anécdota: al llegar al mirador, mientras Pablo se quedaba boquiabierto con el paisaje, yo me puse a ladrar como un loco. ¿El motivo? Unas familias de buitres negros y leonados sobrevolaban el meandro. No os imagináis cómo se me aceleró el corazón: intentaba tirar de la correa para ir tras ellos mientras no paraba de ladrar: ¡menudo jaleo armé!
Seguro que ya no os quedan dudas de por qué en este tipo de parajes, los perros debemos ir siempre atados. La fauna salvaje puede despertar nuestro instinto y lanzarnos a correr sin medir el peligro. En el Melero hay enormes precipicios y senderos estrechos; un despiste puede acabar en susto gordo. Así que disfrutad del entorno, respirad hondo… pero siempre con seguridad (y que tu familia no se olvide de llevar agua para el camino).
EL GASCO, TÍPICA ALQUERÍA DE PIZARRA
Otro de los lugares que más me impresionó fue El Gasco, donde viven unas 200 personas. Es una de esas alquerías (mini aldeas) donde la arquitectura tradicional aún se conserva. Las casas de pizarra, apretadas unas contra otras, parecen formar un laberinto en estas aldeas, algunas de ellas abandonadas.
Una de las casitas tradicionales rehabilitadas acoge ahora el Centro de Interpretación de la Casa Jurdana, donde Marimar nos recibió con una sonrisa y nos contó cómo era la vida hurdana hace cien años (la electricidad y las carreteras tardaron en llegar a estas zonas aisladas). Imaginar familias enteras viviendo en esas construcciones sencillas, dedicadas al campo y al pastoreo, me hizo pensar en lo duro pero auténtico de aquel modo de vida. La casa que visitamos tiene varias estancias que se han recreado con muebles antiguos. En realidad, este tipo de hogares apenas constaba de una cocina y un dormitorio con un jergón relleno de millo (hojas secas), y en algunas construcciones el ganado tenía su hueco en el piso inferior.
Alucinarás con lo diminuto de los espacios: aunque sean pet friendly, la verdad es que tienen tan poco espacio que es mejor que los perros nos quedemos fuera acompañados de alguien. ¡Si es que casi no caben ni los humanos!
El Gasco es el último pueblo de una carretera salpicada de miradores desde los que observar nuevos meandros y montañas cubiertas de bancales. Esos escalones de piedra, construidos a mano, aún hoy se utilizan para cultivar olivos, cerezos y huertos familiares. Esta es una de las zonas más escarpadas de Las Hurdes.
Desde El Gasco puedes hacer una excursión preciosa hasta el chorro de La Meancera (a apenas 3 km que se recorren en media hora). Es una cascada de 70 metros de altura que merece mucho la pena ver los meses de lluvia.
CHAPUZONES
En todos los municipios hay piscinas naturales que en verano se llenan de vida. En estas zonas de baño preparadas para los veraneantes suelen poner restricciones para los perros, pero lo bueno es que en el resto del cauce los perros podemos entrar sin problema.
Por ejemplo, en Turismo de Casares de Las Hurdes nos contaron que no hay problema en que, fuera de la piscina fluvial, aguas abajo, los perros puedan bañarse cuando aprieta el calor. La tolerancia es amplia siempre que los perretes estemos controlados por nuestros humanos.
Si algo sobra en Las Hurdes son los ríos y arroyos, así que el mejor plan es escoger rutas por senderos que discurran junto al agua y que permiten mojarse a gusto (de otoño a primavera, la mejor época). Más adelante te pongo más ejemplos.
LA MIEL DE LAS HURDES
Viajar también es comer, y en Las Hurdes hay sabores que se quedan en la memoria. La estrella indiscutible es la miel de Las Hurdes, una delicia natural que ha dado fama a la comarca. ¡Verás colmenas en muchos de sus pueblos! Y en cualquier parte encontrarás miel de pequeños productores locales.
Pablo compró unos cuantos tarros. Yo los olí con curiosidad y enseguida entendí el por qué de su fama: su aroma es intenso y su sabor cambia según las flores de las que procede. Aquí las abejas liban en jaras, brezos, castaños, alisos, madroños y encinas, lo que da lugar a mieles oscuras, potentes y muy aromáticas. No es un producto cualquiera: está reconocida con la Denominación de Origen Protegida Miel Villuercas-Ibores, y se nota que en cada gota se concentra la esencia de estos montes. Yo me relamía solo con el olor, aunque este manjar es exclusivo para humanos.
CENTROS DE INTERPRETACIÓN QUE ACEPTAN MASCOTAS
Puedes conocer más sobre la miel de Las Hurdes en el centro de Interpretación de la Miel, en Ovejuela (Pinofranqueado). Eva te recibirá en el centro y seguro que te recomienda una preciosa ruta de kilómetro y medio hasta El Chorritero de Ovejuela, una caída de agua de unos 70 metros y una poza en la que tu mejor amigo de cuatro patas podrá zambullirse sin problema. Con un poco de suerte te toparás por el camino con Simba, un simpático perro que vive en el pueblo y que se sabe la ruta de memoria.
En la comarca también se produce un aceite de oliva virgen extra de gran calidad. Y hablando de aceite… no te pierdas el antiguo molino aceitero en el que se ha instalado el Centro de Interpretación del Agua y la Naturaleza de Cambrón (alquería de Caminomorisco). Una vez que llegues a la aldea, deja el coche y pasea por un sendero hasta el viejo molino. Allí, Carlos nos explicó cómo se molían las aceitunas y cómo el aceite era fuente de vida en la comarca.
Mientras Pablo atendía a las explicaciones de Carlos, yo me recreaba con los olores de las plantas aromáticas que tienen en el centro: romero, tomillo, hierbabuena… mmm.
Junto al molino está el bonito puente de piedra del arroyo Cambrón (en las fotos puedes verme pescando palos junto a él). Agotados, mi humano y yo nos sentamos un buen rato a descansar. Mientras él cerraba los ojos, yo me tumbé a su lado, disfrutando del frescor y del murmullo del agua, acompañado por el canto de los pájaros que revoloteaban entre los árboles: los trinos del mirlo acuático, el canto agudo del pájaro carpintero… y el zumbido de los insectos al borde del agua. Ese sonido de fondo, mezcolanza de agua, pájaros y viento, es típico de las zonas riparias de Las Hurdes; lo que muchos buscan si quieren desconectar de verdad.
Es una suerte que los centros de interpretación de Las Hurdes sean pet friendly. Nosotros también visitamos el de Riomalo de Arriba (un punto de información en una casa hurdana), donde Marimar nos atendió de maravilla.
COMER CON PERRO EN LAS HURDES
Los platos típicos de Las Hurdes incluyen el cabrito a la caldereta, las patatas meneás (fritas con tocino, pimentón y comino) y la ensalada hurdana, un plato fresco con naranja, limón, huevo y vino, inspirado en lo que comían los pastores. Esta última la catamos en el restaurante La Pregonera, en La Huetre, y la verdad es que me relamí solo con verla.
Y hablando de restaurantes dog friendly en Las Hurdes, en El Moral de Las Hurdes (Poblado Horcajo) disfrutamos de un menú degustación inolvidable. A mí me sirvieron un filete especial, ¡para chuparse las patas! La primera vez que me hacen tamaño regalo en toda mi vuelta a España. Después de la comilona, dimos un paseo de media hora hasta la aldea abandonada de El Moral. Entre ruinas de pizarra, con el silencio roto solo por los pájaros, sentimos que el tiempo se había detenido.
Otros locales donde admiten perros educados son la terraza climatizada de Hotel El Puente (Pinofranqueado), el Bar Cosma (Nuñomoral) y el Bar Chaplin (Caminomorisco).
DORMIR CON PERRO: HOTEL HURDES REALES
Nuestra base fue el Hotel Hurdes Reales, perteneciente a la red de Hospederías de Extremadura. Se trata de un hotel de cuatro estrellas ubicado en un edificio histórico rehabilitado con mucho gusto. Aceptan perros de hasta 30 kilos (y son flexibles). En la habitación me esperaban una colchoneta, un juguete y hasta unas toallitas. También pude acompañar a mi familia en la cafetería. El suplemento es de 15 euros por estancia, y creedme, merece la pena.
Además, en la comarca hay cada vez más alojamientos que admiten perros, así que no tendréis problema en encontrar vuestro rincón ideal metiendo el filtro mascotas en los buscadores.
Mi viaje por Las Hurdes fue una mezcla de naturaleza desbordante, a pesar de los incendios que han castigado estas tierras en los últimos años y cuyas cicatrices puedes ver en algunas zonas. Entre meandros, pozas, miel, casas de pizarra y rutas con olor a monte, descubrí una Extremadura sorprendente. Estoy seguro de que volveré a agitar la cola en estos paisajes tan especiales. Seguimos de viaje por Cáceres y Badajoz de la mano de Turismo de Extremadura.
GUÍA DOG FRIENDLY
Si tienes un alojamiento, bar, café o restaurante pet friendly, escríbenos y lo sumamos a la lista:
COMER CON PERRO EN LAS HURDES
Aconsejamos reservar, especialmente en el caso de los restaurantes, e indicar que se va con perro para que el local pueda asignar la ubicación más cómoda para todos
Restaurante El Moral de Las Hurdes (con reserva previa indicando que se va con perro). Poblado Horcajo s/n. Pinofranqueado. Cáceres. Tel. 674 18 97 92
Restaurante La Pregonera. C/ Ignacio Martín Hernández. La Huetre. Casares de las Hurdes. Cáceres. Tel. 927 676153 / 633 400 118
Terraza climatizada de Hotel El Puente. P.º Extremadura, 40. Pinofranqueado, Cáceres. Tel. 927 67 40 28
Restaurante Mesón Joselo. Ovejuela, Cáceres. Tel 686 70 76 01
Cafetería de la Hospedería Hotel Hurdes Reales. Ctra. Factoría s/n. Las Mestas, Cáceres. Tel. 927 43 41 39
Bar Chaplin. C. Arzobispo Segura, 2. Caminomorisco. Cáceres. Tel. 603 68 79 61
Bar Cosma. Av. Castilla-León, 11. Nuñomoral, Cáceres. Tel. 655 94 05 32